Jornal Internacional Espanhol

Puede ser un sacrilegio pero este Mazda MX-5 NA eléctrico tiene ahora más potencia y mejores prestaciones



Son muchos los ejemplos que se han dejado ver en los últimos años sobre sustitución de mecánicas de combustión ‘clásicas’ en modelos históricos. Casos los hay de todo tipo, tamaño y concepción. Sin embargo, el último que ha salido a la luz ha dejado a la mayoría con bastante sorprendidos, pues uno de los mitos del automovilismo deportivo ‘asequible’ se ha pasado al bando de las ‘cero emisiones’. Este último ejemplo no es otro que un Mazda MX-5 de primera generación (NA).

De este modelo se ha encargado una compañía británica especializada en estas modificaciones. Concretamente ha sido Electrogenic, la cual ha sido responsable de otras modificaciones como un Jaguar E-Type, un Land Rover Defender o un MINI clásico, entre otros. Ahora el turno le ha llegado al ya mencionado MX-5 NA, el cual ha sustituido su motor de gasolina de cuatro cilindros por un bloque 100% eléctrico con el que ha incrementado notablemente su potencia.

El Mazda MX-5 NA de Electrogenic apenas se diferencia estéticamente del modelo original.

Este Mazda MX-5 clásico es ahora 100% eléctrico

Estéticamente, este Mazda MX-5 apenas presenta novedades. De hecho, sigue conservando sus llantas de pequeño diámetro, su pequeño tamaño general o sus característicos faros escamoteables. Por ende, sus cambios más significativos se encuentran bajo su querida carrocería.

Desde Electrogenic afirman que su nuevo motor eléctrico eroga un total de 160 CV de potencia. Esta es una potencia significativamente superior a los 130 CV que homologó la mecánica más prestacional que Mazda lanzó del NA en el año 1994. Del mismo modo, también se ha sustituido su caja de cambios original, la cual podría ser una manual de cinco velocidades o una automática de cuatro. En cualquier caso, como suele suceder en los coches eléctricos, ahora ofrece una única velocidad.

El Mazda MX-5 de Electrogenic conserva su pequeño tamaño o sus conocidos faros escamoteables.

Con todo ello, el Mazda MX-5 NA presenta ahora una aceleración mucho más generosa, pues es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 6 segundos. Además de esto, también cuenta ahora con una mejora en su capacidad de frenado gracias al uso de la llamada ‘frenada regenerativa’. La potencia de este sistema se puede ajustar manualmente, según los modos de conducción escogidos (situados en la consola central).

Esta nueva mecánica 100% eléctrica se encuentra alimentada por una batería de 42 kWh de capacidad, con la que el nuevo Mazda MX-5 NA podrá recorrer un máximo de 300 kilómetros. Este componente se ubica bajo la carrocería y ocupa el hueco que anteriormente tuvo el tanque de combustible.

Por supuesto, todo ello ha sumado un peso adicional al del coche original. Concretamente, la batería supone un extra de 100 kg. No obstante, desde Electrogenic aseguran que, incluso así, sigue conservando la distribución de peso 50:50. Además, también prometen que su conducción ahora es incluso más divertida de lo que lo era con su motorización anterior.

Ya se pueden realizar pedidos a Electrogenic para transformar un MX-5 NA en un deportivo eléctrico.

“Hace tiempo que nos intriga el concepto de un clásico moderno electrificado, ligero, bien equilibrado y con tracción trasera, que realmente ofrezca la emoción de conducir de la vieja escuela”, confirmó Steve Drummond, CEO de Electrogenic, en su comunicado al medio Autocar.

Según esta compañía, ya es posible hacer pedidos para esta conversión, la cual se puede incorporar a modelos Mazda MX-5 NA fabricados entre el año 1989 y 1997. Su precio no ha sido oficializado, pero sí que su instalación y finalización demora en torno a una semana.



Source link

Facebook Comments Box

Artigos Relacionados

Botão Voltar ao Topo
Translate »